Autoras:
Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Año:
2012
Páginas:
511
AUTORAS
Iria G. Parente, 1993,
Madrid. Es coautora con Selene M. Pascual de Pétalos de papel, novela
autopublicada en 2012 con más de 9000 descargas online, y Alianzas, primer
libro de la trilogía “Cuentos de la luna llena”, publicada por la editorial
Everest y que ha sido galardonada por El Templo de las Mil Puertas como Mejor
Novela Nacional perteneciente a Saga de 2014. En 2015 se publicarán, también en
coautoría con Selene, "Encuentros", segunda parte de la trilogía, y
"Sueños de piedra" (Nocturna Ediciones).
Entre sus otras publicaciones se encuentran relatos de su autoría en antologías como la Ilusionaria o Historias del dragón. En 2012, fue jurado del Certamen Domingo Santos; en 2014, se encargó de los textos del libro de ilustraciones Reflections de Bea González. En el sector editorial ha trabajado como lectora y editora.
Entre sus otras publicaciones se encuentran relatos de su autoría en antologías como la Ilusionaria o Historias del dragón. En 2012, fue jurado del Certamen Domingo Santos; en 2014, se encargó de los textos del libro de ilustraciones Reflections de Bea González. En el sector editorial ha trabajado como lectora y editora.
RESEÑA
Pétalos
de papel, el título ya es de por sí atrayente y por esa razón
de curiosidad lectora me adentré en sus páginas. La historia de un amor entre
dos mundos tan romántica me cautivó el alma.
Pero no es la clásica novela que pensáis porque hay un factor mágico que
desde el principio te atrapa, ¿dos mundos comunicados a través de los libros o
el libro? ¿Qué querrá significar eso? Debéis leerlo para saber lo que digo. La
cuestión es que el mundo de hoy de una chica joven como es la
protagonista, Ilyria, pretende escapar
de la desazón y se refugia en el lugar más nostálgico, la librería. Pero a raíz
de leer un libro cae en un abismo desconocido del que es salvada por un extraño
hombre llamado Marcus. ¿Será todo un sueño fruto de su imaginación o en
realidad está dentro de un mundo anclado en el siglo XVII donde cualquier
atisbo de tecnología o vestimenta atrevida es algo escandaloso? Bien, la
historia girará en torno a la vida de ambos, Ilyria se hará un hueco en el
corazón de Marcus aunque en el fondo de su ser no se siente de ese mundo.
¿Conseguirá huir? ¿Pero cómo? ¿Qué misterios alberga el reino de Albion y su
gente?
La peculiaridad de esta
historia es el hecho de jugar con dos narradores. La historia es tejida por los
protagonistas, es decir, cada capítulo es el punto de vista de Ilyria o Marcus
desde donde finalizó el anterior lo que da una gracilidad y ritmo a la
historia. Ambos son jóvenes pero con vidas, pensamientos diferentes pero que
les unirá el amor y las cualidades de ambos. ¿No hay línea temporal que pueda
separar el amor de dos personas o sí? Este misterio y otros más serán
desvelados si os dejáis llevar por la historia.
Esta novela se inició y
aún está en el blog de sus autoras donde podréis leerla por completo.
Fragmentos
que me cautivaron:
Cojo aire y me detengo
para encararla, bajo el baile de los árboles frutales en flor, que dejan caer
sus pétalos sobre nosotros como nieve de primavera. […] Ella no responde,
parada, dejando que las flores se enreden en sus tirabuzones como espuma de mar
entre sus cabellos.
Página 89
Hay una sonrisa en sus
labios, un gesto que se extiende por su boca con la suavidad de una caricia.
Sus ojos, de pronto, me parecen brillar con una magia que no he visto en ningún
otro lugar. En su mirada reconozco la magia que deben tener todos los mundos.
—Los deseos siempre se
cumplen.
El silencio llega con una
caricia del viento. Esos deseos de los que él habla se desprenden de su lugar
de nacimiento y alzan el vuelo, en busca de las hadas que habrán de entregarlos
cuando caiga la noche.
Página 165
Quizá haya alguien para mí
en alguna parte. Alguien a quien mirar a los ojos y amar sin palabras, incluso
si es en la distancia. Incluso si duele. Cojo aire. Esa persona que he soñado
que me abrazaba y hacía desaparecer todos los malos recuerdos. Cuando la
conozca, imagino, será como despertar de un largo sueño. Será como ver
amanecer, dejando atrás las sombras, la incertidumbre, un camino tras de ti al
que no hay que mirar para no perder el alma que te acompaña. Sí, quizá sea
cierto.
—No creo que sean ilusiones
de una niña. Quiero pensar que es verdad.
Por eso cada mañana, al
despertar, busco pétalos entre mis sábanas.
Página 187
No hay comentarios:
Publicar un comentario