Vistas de página en total

Entrada destacada

Antología de relatos. Piensa, vive, sueña de Chary del Moral López y Nuria Riendas del Moral

  Título: Antología de Relatos PIENSA, VIVE, SUEÑA Autoras: Chary del Moral López y Nuria Riendas del Moral Género: Narrativo Editorial: Cír...

lunes, 1 de septiembre de 2025

La biblioteca de la Medianoche, MATT HAIG

Título: La biblioteca de la Medianoche


Autor: Matt Haig

Género: Novela. Ficción contemporánea, viajes en el tiempo

Editorial: Alianza

Año: 2021

N.º de páginas: 336

P.V.P.: 21,80 €

Autor

Matt Haig nació el 3 de julio de 1975 en Sheffield, Reino Unido. Es licenciado en inglés e historia por la Universidad de Hull. A la edad de 24 años comenzó a sufrir depresión y trastorno de ansiedad. 

Como escritor ha trabajado como periodista en periódicos como The Guardian, The Sunday Times o The Face. Sumado a ello se le conoce más por sus libros de ficción y no ficción muchos de ellos traducidos a varios idiomas y posicionados en las listas de los más vendidos a nivel mundial.


Entre sus obras destacan títulos como Razones para seguir viviendo, su primera obra de no ficción y la primera en la que escribió sobre su enfermedad, así como La biblioteca de la Medianoche, uno de los libros más vendidos de 2020 en el Reino Unido. Adaptado en diez episodios, fue transmitido por BBC Radio 4 en diciembre de ese mismo año. Otras novelas para adultos que ha escrito son: Los humanos, El libro de la esperanza, Apuntes sobre un planeta estresado, Cómo detener el tiempo (Me lo he leído y es fascinante también), Los Radley.

Publicó varios libros infantiles, entre ellos A boy called Christmas, Father Christmas and me, Evie in the Jungle.

En 2015 se casó con Andrea Semple, con quien tuvo a Lucas y Pearl.

Sinopsis

<<Entre la vida y la muerte hay una biblioteca. Y los estantes de esa biblioteca son infinitos. Cada libro da la oportunidad de probar otra vida que podrías haber vivido y de comprobar cómo habrían cambiado las cosas si hubieras tomado otras decisiones... ¿Habrías hecho algo de manera diferente si hubieras tenido la oportunidad? >>

Nora Seed aparece, sin saber cómo, en la Biblioteca de la Medianoche, donde se le ofrece una nueva oportunidad para hacer las cosas bien. Hasta ese momento, su vida ha estado marcada por la infelicidad y el arrepentimiento.

Nora siente que ha defraudado a todos, y también a ella misma. Pero esto está a punto de cambiar.

Los libros de la Biblioteca de la Medianoche permitirán a Nora vivir como si hubiera hecho las cosas de otra manera. Con la ayuda de una vieja amiga, tendrá la opción de esquivar todo aquello que se arrepiente de haber hecho (o no haber hecho), en pos de la vida perfecta. Pero las cosas no siempre serán como imaginó que serían, y pronto sus decisiones enfrentarán a la Biblioteca y a ella misma en un peligro extremo. Nora deberá responder una última pregunta antes de que el tiempo se agote: ¿Cuál es la mejor manera de vivir?

Reseña literaria

Anteriormente leí una novela muy interesante del mismo autor Matt Haig titulada Cómo detener el tiempo, de la cual tengo pendiente realizar una reseña pero que recomiendo tanto  como La biblioteca de la Medianoche.

Esta novela no deja indiferente a nadie porque nos adentramos en la vida de su protagonista, Nora Seed, la cual se siente que ha defraudado a todo el mundo y a sí misma. Siente muchísimos arrepentimientos y que su vida no sirve para nada. Tiene muchísimas pérdidas tanto a nivel personal/ familiar como laboral/profesional. Se siente una auténtica fracasada y todas estas circunstancias pesimistas y de baja autoestima le llevan a tomar la decisión de suicidarse. Lo que no se espera Nora es que llegue a un lugar creado por su subconsciente donde representado en forma de biblioteca tenga ante sí la posibilidad de ver las infinitas posibilidades que le ofrece el universo de su posibles vidas; todo en función de las infinitas decisiones que tomes. Podríamos llamarlo como un limbo o el purgatorio, ese lugar entre la vida y la muerte, donde podemos reflexionar si seguir viviendo o abandonarnos.

Así Matt Haig consigue de una manera increíble transportarnos a través de un viaje filosófico y reflexivo sobre la vida y muchísimas vidas de Nora Seed dependiendo de las decisiones que hubiese tomado. Me parece interesante reflexionar sobre nuestra propia existencia, su valor y que muchas veces nos sentimos como meras marionetas funcionales cuya meta es tachar listas de "To do it", ya lo he terminado. Esto nos hace perdernos lo más esencial de nuestra vida y que es nuestro motor: el AMOR, y lo escribo con mayúsculas.

Por un lado, si nos fijamos en su narrativa el ritmo de los capítulos es ágil y para nada aburrido, e incluso los títulos de los capítulos se interrelacionan y son ingeniosos. Además vemos pasar diferentes posibilidades de vida, para después desvanecerse. Por otro lado podemos observar figuras retóricas como la metáfora, aquí bien elegida como un libro. En cada persona, el lugar es diferente, no siempre será una biblioteca será aquello a lo que nuestro cerebro pueda descodificar para que lo entendamos y sea más comprensible.

Por otro lado, también he podido conocer un poco sobre la física cuántica, la teoría de cuerdas y los mundos paralelos. Son temas que se van introduciendo en el libro que necesitan ser vistos desde otra perspectiva porque no todo el mundo cree en ellos. Desde mi punto de vista, la ciencia acierta siempre y es más fiable.

Gracias a esta novela he añadido a mi vida más agradecimiento por cada día vivido, intentando mejorar como persona y valorar hasta las cosas más pequeñas y simples. Vivimos en un mundo rápido, estresante que nos aleja de poder ver la vida con la sorpresa e inocencia de los niños. Por eso anhelamos con nostalgia ese recuerdo de no tener preocupaciones y sentirnos arropados por el amor de nuestras familias. Deberíamos ser capaces de mantener ese niño interior en nuestra vida adulta para apreciar y valorar que solo tenemos una vida. Pienso que así el mundo sería más bondadoso, sin embargo es una utopía.

¿Por qué leer esta novela? Si queréis meditar, reflexionar y encontrar el sentido de vuestra vida este es vuestro libro. A través de su protagonista, Nora Seed, seréis capaces -o eso espero- de aumentar vuestra autoestima y ser mejor personas.

Frases favoritas del libro

  1. Cuando suspiraba, hacía un ruido sibilante por la nariz: un lúgubre si bemol.
  2. --Pero la presión es la que nos hace lo que somos. Empiezas siendo carbón y terminas convertido en diamante.
  3. La ciudad es una cinta transportadora de desesperanza. 
  4. <<Sigue con confianza el rumbo de tus sueños -había dicho Thoreau-. Vive la vida que habías imaginado>>.
  5. Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas.
  6. Preludio en mi menor de Chopin. Los momentos felices pueden provocar dolor si se les da tiempo. 
  7. <<... y aquellos que temen a la vida ya están muertos en tres cuartas partes>>, había escrito el filósofo Bertrand Russell.
  8. Una persona era como una ciudad: no se puede permitir que un par de cosas poco agradables te echen a perder el resto. Siempre habrá algunas calles o barrios que no te gusten. Pero lo bueno hace siempre que el conjunto merezca la pena.
  9. <<Las vidas de todos los seres humanos podrían desarrollarse de un número infinito de maneras.>> 
  10. Querer implica carencia.
  11. Las letras se desvanecieron sin más, como personas desconocidas alejándose en la niebla. 
  12. -Porque, Nora, a veces la única manera de aprender es vivir. 
  13. Cuanto más se concentraba uno en una actividad, menos lo distraían el resto de cosas. De algún modo, uno dejaba de ser quien era para convertirse en lo que hacía.
  14. Los peces se deprimen cuando les faltan estímulos. Cuando su vida consiste en flotar en un acuario que no se parece en nada al mar. Cuando les falta todo.
  15. La gente me llamaba la Niña Pez. Y no era un piropo. Yo era muy tímida. Ese fue uno de los motivos por los que prefería la biblioteca al patio del recreo.
  16. -No infravalores nunca la gran importancia de las cosas pequeñas- sentenció la señora Elm-. Nunca.
  17. Lo sencillo nunca es lo que parece. 
  18. La resistencia es fundamental para mantenerse concentrado en una vida plagada de distracciones. 
  19. Tu objetivo es ser la versión más fidedigna de ti misma. Abraza ese ego, esa mismidad. Respáldala. Ámala. Trabaja mucho en ella. Y no lo pienses dos veces cuando la gente se ría de ella o la ridiculice. La mayor parte de los chismes son envidia camuflada. Mantén la cabeza gacha, pero no dejes de nadar. Trabaja tu resistencia y sigue nadando.>>
  20. Los desobediencia es el verdadero cimiento de la libertad. Los obedientes habrán de ser esclavo.>> 
  21. En su opinión, cuanta más gente tuviera redes sociales, más solitaria se volvía la sociedad.
  22. La vida de un ser humano, según el filósofo escocés David Hume, no es más importante para el universo que la de una ostra. 
  23. La hipótesis de los mundo múltiples de la física cuántica da a entender que existe un número infinito de universos que son a la vez paralelos y divergentes. 
  24. La ciencia nos dice que la zona gris que separa la vida de la muerte es un lugar misterioso.
  25. La vida de Shrödinger. Vivos y muertos a la vez dentro de nuestra propia mente.
  26. -Es como si los humanos fuesen incapaces de ver el segundero de un reloj a mitad de camino. 
  27. La mente no ve lo que no puede interpretar.
  28. Dedicamos tanto tiempo a desear que nuestras vidas sean distintas, a compararnos con otras personas, con otras versiones de nosotros mismos... Cuando realmente todas las vidas tienen cierto grado de cosas buenas y cierto grado de cosas malas. 
  29. Como escribió Thoreau: <<No es el objeto que uno mira lo importante, sino lo que ve en él>>. 

 

 


 

Preludio en mi menor de Chopin