Título: Soplos de memoria
Autora: Chary del Moral
Género: Novela contemporánea
Editorial: Círculo Rojo
Año: 2025
N.º de páginas: 277
P.V.P.: 20 €
Autora
Alcarreña nacida en Sayatón (Guadalajara), Chary del Moral López cursó sus estudios desde el parvulario hasta la educación superior en el Colegio de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, en su ciudad natal. Junto a sus padres, las hermanas formaron los principales pilares de su educación.
Desde pequeña mostró facilidad para inventar historias y cuentos. Sus aficiones y actividades predilectas han sido la lectura, la escritura, el baile y la música. Ha colaborado en pequeñas publicaciones, revistas y asociaciones, y ha participado en diversos proyectos culturales.
En la actualidad, es miembro del Ágora de la Poesía en Guadalajara, Guadalágora. Formó parte del II encuentro de Escritoras del Maresme, celebrado en la ciudad de Mataró en 2017. Ha participado con algunos de sus poemas en la Antología de Autores: Ágora de la Poesía Guadalajara (2024), de Guadalágora.
Entre sus obras se encuentran: La caja de caracolas (2016), su primera novela; Las flores se confiesan (2020); Antología de relatos. Piensa, vive, sueña (2023); y Soplos de memoria (2025), su cuarto trabajo literario.
Sinopsis
Soplos de memoria va desplegando sus huellas a medida que el lector se adentra en las vidas de sus protagonistas. Es una obra capaz de conmover y de invitar a la reflexión sobre los propios recuerdos, los vínculos familiares y el legado emocional que todos llevamos con nosotros.
Anaís, psicóloga de profesión, vive en Los Ángeles. Sin embargo, un acontecimiento familiar la obliga a regresar a la tierra que la vio nacer: España. En su viaje de vuelta, conoce a un apuesto joven, Logan. ¿Un encuentro fugaz o una simple coincidencia? ¡Qué misterio!
El regreso a la casa de su infancia despierta en Anaís recuerdos personales y familiares que creía olvidados. Esa vuelta al origen la acercará profundamente a su madre, Rosemary, y a su abuela, abriendo las puertas de un pasado que aún palpita.
La amistad también juega su papel, abriendo llaves escondidas que permiten a Rosemary mirar su vida desde una nueva perspectiva, como si la existencia pudiera sopesarse en una balanza. Madre e hija descubrirán su razón de ser en un mundo donde abundan las medias verdades.
Tres generaciones unidas por la melancolía y la nostalgia. ¿Qué secretos guardan las familias? ¿Por qué no hay familias perfectas? ¿Será cierto que en todas las casas se cuecen habas? Más allá de todo eso, Soplos de memoria nos recuerda que, a veces, por amor, se hacen sacrificios impensables.
Reseña literaria
Chary es una literata cuya pasión destaca en crear bellas novelas donde múltiples personajes cobran vida a su antojo. Ella misma disfruta dando forma a la trama de manera metódica, observando su entorno, fijándose en historias reales, inspirándose en otros autores y, así, de forma mágica nos adentra en su mundo creativo.
Los lectores incondicionales de sus novelas habrán observado que, con los años y la experiencia a sus espaldas, su arte literario ha llegado a evolucionar de tal modo que han enganchado a nuevos adeptos a su pluma, en otras palabras, a su estilo único.
Asimismo, las críticas constructivas han conseguido que ella, con su resiliencia, añada nuevos matices a sus historias. Así, la lectura sumerge en nuevas vidas, lugares, emociones, sueños en un sinfín de sensaciones que harán conmover a las almas.
Mi madre comenzó a escribir como una terapia para su alma, dando luz a su primera novela, La caja de caracolas. A continuación, se enganchó a la escritura por la buena acogida y se embarcó en su segunda novela, Las flores se confiesan, que ha sido un éxito rotundo y con la que ha realizado numerosas presentaciones.
💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜
💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜
Sumada a esta ola creativa llegó el proyecto conjunto conmigo, su hija, y nos retamos mutuamente a escribir cada una 52 relatos durante un año.
De este modo, surgió nuestra Antología: Piensa, vive, sueña, que fue muy bien acogida y aún lo sigue siendo.
Sin embargo, mi madre ya estaba enfrascada en la novela que tenéis entre vuestras manos, Soplos de memoria, cuya historia os hará reflexionar sobre la vida, los recuerdos, la familia, los encuentros fugaces, las coincidencias, el amor, el desamor, las ausencias. Os removerá por dentro tanto que habrá momentos nostálgicos que os harán llorar y reír a la vez. En otros aprenderéis refranes y etimología. Este aspecto lingüístico es muy importante porque va más allá de la historia, ya que crea amor por nuestra lengua española y nos hace reflexionar sobre su uso.
A nivel particular, la sensación que me ha producido la lectura de esta novela es entrañable porque crea empatía hacia los personajes y te mueve el corazón 💓.
En definitiva, en Soplos de memoria llegaréis a apreciar la sensación de ese soplo que te hará viajar a los recuerdos de la memoria de los personajes. Se aparecerán como una pompa de jabón o al menos así me los he imaginado yo. Ahora llega el primer soplo, no esperes más y déjate emocionar.
Reseñas de sus obras hechas por mí
- La caja de caracolas
- Las flores se confiesan
- Antología de relatos. Piensa, vive y sueña (Coescritora conmigo)
La memoria puede ser como estas pompas de jabón que con el viento se disipan y explotan.
O como este diente de león cuyos vilanos podrían ser nuestros pensamientos. Si soplas mucho se desvanecen cuando llegas a una edad.
O como estas bolas de colores en la película de Al revés que representan todos los recuerdos. Según el color serán felices, tristes, amargos, nostálgicos...Y cómo no, no podía faltar un elemento musical. He escogido el tema principal de esta película el cual veo muy adecuado.
Es este: Música
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sé respetuoso en tus comentarios.