Título: La muy catastrófica visita al zoo
Autor: Joël Dicker
Género: Novela
Editorial: Alfaguara
Año: 2025
N.º de páginas: 232
P.V.P. 18.90 €
AUTOR
Escritor suizo, Joël Dicker estudió drama en París, pero volvió a Suiza donde estudió Derecho en la Universidad de Ginebra. Dicker ha desarrollado su carrera en lengua francesa, siendo ganador de premios como el Goncourt de Lyceéns, el Lire o el Grand Prix de la Academia Francesa.
Dicker se dio a conocer al ganar el Prix des Ecrivains Genevois, un premio destinado a destacar manuscritos sin publicar. Tras este éxito, su primera novela, Los últimos días de nuestros padres, fue publicada en Francia. Pocos meses después se publicó también La verdad sobre el caso Harry Quebert, que se convirtió en todo un fenómeno de ventas a nivel internacional.
Su obra ha sido traducida a más de treinta idiomas y, con La verdad sobre el caso Harry Quebert, inició su andadura en el mercado castellano. Desde entonces ha publicado El libro de los Baltimore, El tigre y La desaparición de Stephanie Mailer, entre otros.
SINOPSIS
En víspera de Navidad y la visita de la clase de Joséphine al zoo ha sido una castástrofe. Nadie sabe qué ha pasado exactamente y los padres de la niña están dispuestos a descubrirlos. Mientras la investigación avanza, comprendemos poco a poco que una castástrofe nunca llega sola, que las apariencias engañan y que los acontecimientos pueden tomar un giro que nadie imagina.
La muy catastrófica visita al zoo nos mantiene en vilo hasta el final; es una novela divertida y emocionante, repleta de guiños sobre nuestra sociedad, sobre la democracia, la educación inclusiva el rol de los padres y los maestros.
<<De las cosas que me cuentan los lectores, lo que más emociona son las lecturas compartidas en familia, entre amigos o en clubes de lectura. Por eso he intentado escribir un libro que pudieran leer y compartir todos los lectores, sean como sean, y estén donde estén, de 7 a 120 años. Con vuestros hijos, con vuestra pareja, vuestros padres, vuestros vecinos o vuestros compañeros de trabajo. Un libro con el que os entren ganas de leer y de que lean otros, sin distinciones. Y que nos permita reencontrarnos.>> Joël Dicker
RESEÑA LITERARIA
Este libro me lo recomendó mi mejor amiga. Ella me comentó que era muy divertido y que se lo había leído muy rápido. A mí me sucedió exactamente lo mismo, me lo leí en un día de viaje en tren en 2h y media. No podía parar de leer porque engancha desde la primera página hasta la última.
¿Por qué me decidí a leerlo? Porque tenía curiosidad. El título, la portada y la sinopsis ya me llamaron la atención. Quería saber qué había sucedido en una catástrofe en un zoo.
La narración en primera persona desde los ojos de una niña especial de primaria cautiva al lector. Su inocencia, ingenuidad y bondad a la hora de explicar la trama de manera cronológica es muy entrañable. Los diálogos que se suceden a su vez durante la historia son amenos y muy divertidos. Todas las situaciones que se van presentando en cada escenario origen de esa gran catastrófica visita al zoo van de menor a mayor catástrofe y eso hace muchísima gracia.
Además, Joël Dicker va tratando temas actuales que nos harán pensar y enfatizar como la democracia, la diversidad en el aula, el lenguaje, el amor entre padres e hijos, el compañerismo, el amor en sí, la investigación.
En el fondo es una novela de detectives para resolver un misterio y eso hace que sucedan momentos tan divertidos y diálogos tan ricos que sean comprendidos de manera universal. Es una novela para todos los públicos y como bien dice su autor se puede realizar lectura compartida en voz alta para disfrute de un colectivo.
Si quieres desconectar de tu rutina estresante, pasar un rato ameno tanto solo como acompañado, comparte esta lectura tan agradable y entretenida. No defrauda al contrario parece sencilla pero tiene una reflexión muy bonita moral en muchos aspectos clave de nuestro mundo cada vez más diverso y complejo.
Yo recomendaría su lectura en las escuelas de primaria pero presentada no como obligatoria sino como lectura por placer para trabajar el pensamiento crítico, trabajar las reflexiones mediante tertulias literarias y crear debates. Creo que ayudaría a trabajar la empatía hacia la diversidad en las aulas porque es posible con recursos y ratios más bajos.
A continuación, extraigo algunas frases para pensar de esta novela que me han gustado:
<<La diversidad es posible gracias a la libertad, y la libertad es posible gracias a la democracia. La democracia es lo único que permite que haya diversidad.>>
<<En el fondo, las personas son como las estrellas: tienes que mirarlas atentamente para darte cuenta de lo mucho que brillan.>>
<<En el cole hay una norma: cuando alguien está hablando, los demás tienen que esperar a que termine para poder intervenir. Pero, al parecer, las normas del cole no se aplican a los padres porque, en cuanto el pobre Director abrió la boca, lo interrumpieron.>>
VÍDEOS SOBRE EL AUTOR
https://www.youtube.com/embed/w6E2-GOD2IQ?si=JesSkLwSp5KbFA0j
PRIMERAS PÁGINAS PARA ABRIR BOCA
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://imagessl.casadellibro.com/documentacion/la-muy-catastrofica-visita-al-zoo---primer-capitulo.pdf