
Título: El Dolmen de
Vallgorguina
Autor: Jordi
Mas i Font
Editorial: Chiado
Editorial
Tapas: Blandas
Género: Historia
y aventuras
Colección:
Literatura Juvenil
Páginas: 130
Año: 2013
P.V.P: 11 €
Lengua: catalán
ISBN:
978-989-51-0729-2
Gracias a las redes sociales y a
seguir a la radio de mi pueblo pude llegar a conocer, con gran emoción, el
primer libro de una saga equiparable a Harry Potter, El Dolmen de Vallgorguina.
Lo que me llevó a leerlo fueron varios motivos: en primer lugar, el título porque
a la edad del protagonista, 11 años, estuve en Vallgorguina y visité el dolmen
que me pareció asombroso. En segundo lugar, la portada en la cual se
dice: “El Harry Potter catalán que nos permite conocer mágicamente la historia
de Cataluña” y que además es preciosa emulando un atardecer y los personajes en
sombras negras danzando junto al Dolmen, mágico. Y en tercer lugar, la sinopsis
de la contraportada donde se explica brevemente de que trata y hace que tengas
la curiosidad por empezar a leerlo ya, sin esperas, ya.
En este libro la historia se centra en como un grupo de niños catalanes a
raíz de que encuentran una barretina mágica comienzan a viajar por momentos de
la historia de Cataluña donde lucharán contra una maldita bruja, con la ayuda
de las ninfas del bosque además de los personajes que se irán encontrando.
Al igual que los niños podremos
viajar al mismo tiempo hacia el Neolítico, que es donde sucederá toda la
historia en este primer libro de la saga y, podremos vivir experiencias mágicas
de los niños con la tribu prehistórica asediada por la bruja que quiere cambiar
el rumbo de la historia. Con este viaje además conoceremos la población de
Vallgorguina, el Parque Natural Corredor Montnegre y el período del Neolítico.
Particularmente, la lectura de
este libro me ha permitido conocer mejor la población de Vallgorguina en el
pasado y contrastarla a como es hoy en el presente. El hecho de que sea un
grupo de niños con inquietudes, curiosos por aprender y vivir aventuras también
me ha hecho recordar mi infancia donde todo se vive con ilusión. A medida que
vas leyendo el libro puedes palpar los valores como la amistad, la franqueza,
el compañerismo, el amor, la valentía, la bondad… por parte de los niños, las
ninfas y la tribu. Estos valores se verán contrastados por los de la malvada
bruja: odio, ambición, poder, muerte, crueldad, mentira… El bien y el mal en batalla continua harán que la historia
cobre vida y llegues a pasar a veces miedo pero este se verá contrarrestado por
el amor y el sacrificio para conseguir restablecer el bien.
A través de los personajes
conoceremos cómo era la vida en el Neolítico: tribus, jerarquía, idioma,
supervivencia… La historia de las ninfas, sus colores y misiones para con la
naturaleza y su relación con el entorno de Vallgorguina. Y por las aventuras
que vivirán sus protagonistas también veremos su capacidad de resolución ante
el peligro y cuando se trata de ayudar a sus amigos reaccionan protegiendo a
los que más quieren.
En su conjunto es una obra que se
hace amena y cautivadora desde la primera línea. Sientes la necesidad de viajar
y aprender tanto como los protagonistas. Y el hecho de que haya magia hace que
te evadas de tu mundo rutinario y triste para introducirte en el de los sueños
y volver a la feliz etapa de la infancia.
Gracias Jordi Mas por compartir
con nosotros tan buena literatura y que podamos conocer mágicamente la historia
de Cataluña a través de tus obras. Un gran placer leerte y compartir contigo
mis impresiones. Deseo de todo corazón que tu obra sea exitosa tanto esta saga
como las novelas que escribas. J
Para mí cada libro que leo me
desprende música, la literatura y la música son dos artes que van ligados.
Cuando leía esta obra venía a mi mente, sobre todo cuando se hablaba sobre las
ninfas, esta melodía instrumental “Circle of Joy” de Lisa Lynne.
He leido tu reseña, y te explicas tan bien, que dan ganas de comenzar a leer el libro inmediatamente.
ResponderEliminar