
Autor:
Glòria Llobet
Título: ¿Qué te angustia, Nuria?
Título
original: Què t’angoixa,
Núria?
Editorial:
Espurna,Edicions Bromera
Año:
1993
Notas:
Premio de narrativa juvenil Vila d’Eliana 1992
Páginas:
118
¿Qué puede sentir Nuria con catorce años,
cuando ve que su mundo se hunde por una decisión que su madre ha tomado sin
consultarla? ¿Cómo se adapta una joven de 16 años en una situación inesperada que le girará su
vida? La cuestión es que nadie no puede afirmar que los jóvenes tienen un
camino fácil.
Quien ha vivido la
problemática y difícil situación familiar de una separación de unos padres y la
posterior realización de vida con nuevas parejas puede entender por lo que pasa
una chica adolescente. Nuestra protagonista debe aceptar a regañadientes que su
madre tras separarse cambiara de vida de seria a juvenil y que incluso las confundieran como hermanas,
pero la gota que colmó el vaso en su vida fue que su madre decidiera irse a
vivir con su nueva pareja. Este hecho conlleva también que esa persona también
es viuda y con un hijo al igual que su madre, viuda y con tres hijos. Nuria ve
como toda su vida se desmorona en un instante y es la única reticente a dar el
paso. No se hace a la idea de una nueva oportunidad amorosa y feliz en su madre
porque también la afecta a ella como hija.
Con Nuria observaremos su
actitud respecto a todos estos cambios que se irán produciendo en contraste con
la actitud positiva del resto de la familia. Todos menos ella se ilusionarán
con compartir vida en común en un gran caserón con muchísimas habitaciones. Sus
hermanos se llevarán bien con el hermanastro pero a pesar de los intentos de
este por agradarla ella seguirá hosca y hermética.
Casualidades o no del
destino harán que su punto de vista cambie respecto a su hermanastro y hacia su
nuevo padrastro. Con el tiempo Nuria abrirá su corazón y sacará su verdadero
carácter risueño y comenzará a sentir nuevos sentimientos y emociones. ¿Logrará
Nuria solamente aceptar su nueva vida o también repercutirá un cambio
transcendental como mujer en el amor? ¿Logrará abrir los ojos y adaptarse?
La lectura de esta novela
llegó a mi vida en forma de regalo y por ende la leí. Lo curioso del asunto es
que ya la había leído antes justamente con la edad de la protagonista y, por
aquel entonces, me había llamado la atención por el hecho de llamarme igual que
la protagonista y sentirme igual: angustiada. En la actualidad también llegó a mis manos en
un momento angustioso y logró mantenerme distraída. Sentí un dejavú por que fue una relectura de
recuerdo. En mi adolescencia la leí en castellano y esta vez en versión
original: catalán.
El tema que se escribe es
un tema que, por desgracia o no, es el pan de cada día. Los matrimonios se
separan, divorcian, etc., y rehacen sus vidas con otras personas. Los hijos son
siempre los perjudicados pero si todo se afronta desde un punto de vista
positivo se crearan ambientes agradables para ambas partes, que al fin y al
cabo, tendrán que convivir. ¿Si te encontraras en la misma situación que Nuria,
tu madre decide dar el paso para vivir con otra persona y también tiene hijos,
estarías abierta/o a nuevas posibilidades de cambio o te cerrarías en banda
como hizo al principio Nuria? Es cierto
que no todos los casos son iguales ni comparables porque dependen de las
circunstancias y de las personas.
¿Darías una oportunidad?
Recomiendo la lectura de
este libro para reflexionar y meditar. Y anoto además que si se afrontan las
cosas con una sonrisa tendrás ganada la primera batalla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sé respetuoso en tus comentarios.