Autora: Care Santos
Editorial: Periscopio
SOBRE LA AUTORA
Care Santos es una escritora que escribe tanto en castellano como en catalán. Nació en Mataró (Barcelona) en 1970. Empezó a escribir a los ocho años, a los catorce ganó su primer premio literario y a los veinticinco publicó su primer libro, una colección de relatos. Desde entonces, ha publicado doce novelas, seis libros de cuentos, dos libros de poesía y un gran número de novelas para jóvenes y niños. Su obra ha sido traducida a 23 idiomas, incluyendo el inglés, alemán, italiano, francés, rumano, polaco, sueco, holandés, coreano, persa y chino. Entre sus títulos destaca La muerte de Venus (finalista del Premio Primavera de Novela 2007), Habitaciones cerradas (Planeta, 2011) que fue adaptada a mini-serie de televisión y estrenada en TVE en 2014; Deseo de chocolate (Premio Ramon Llull 2014) y Media vida (Premio Nadal 2017). Es colaboradora habitual de El Periódico de Catalunya y de Mujer Hoy e imparte talleres literarios.
Extraído de su Web: http://www.caresantos.com/biografia.htm
SINOPSIS MENTIRA

Como Xenia es decidida y su amor virtual se niega a una cita, se propone sorprenderlo, de modo que inicia sus averiguaciones con los pocos datos de que dispone.
Y todo resulta ser falso, una mentira, ni la foto ni el nombre son reales. ¿Quién es en realidad su alma gemela? Arrepentida por el abandono de sus estudios confiesa a sus padres, segura de haber sido víctima de algún desaprensivo. Pero pronto un paquete inesperado va a revelarle la identidad del muchacho con el que compartió sus más íntimas emociones. Proviene de la cárcel de menores y contiene la historia de un asesino.
RESEÑA
Singular novela llegó a mis manos a principios de curso dentro del paquete de lecturas para mi alumnado de 4º de ESO. He podido trabajar con ese grupo esta fascinante novela que los ha tenido enganchados y que ha sido leída en menos de un mes. ¿Curioso verdad cómo un libro puede llegar a atrapar a los adolescentes? A mí me atrapó la historia desde el momento en que leí la primera página. El hecho de que la autora emplee dos narradores en primera persona da lugar a dos formas distintas de ver la historia dado que un narrador da pie a la continuación de la historia por el otro.
El lenguaje juvenil y fresco consigue ser más cercano al lector adolescente sumado a los temas tratados: primer amor, estudios, nuevas tecnologías, delincuencia, asesinatos, misterio... Todo ello convierte la curiosidad del lector por saber qué sucede con sus protagonistas.
Mis alumnos deseaban que llegase la hora de lectura en clase para continuar con la historia que les tenía atrapados.
El final les dejó anonadados. ¿Quieres descubrirlo tú también?
SINOPSIS VERDAD
Absuelto del cargo de asesinato, del que fue injustamente acusado a los 14 años de edad, y una vez probada su inocencia, el ahora joven Éric sale del Correccional de Menores tras cuatro años de internamiento. Sin embargo, la reinsercción en una sociedad cargada de prejuicios resultará una realidad todavía más dura: no volver a caer en la delincuencia cuando el entorno parece empeñado en ello, continuar los estudios, encontrar un trabajo, alejarse de su barrio. Xenia le ayudó a superar unas barreras que creía infranqueables, pero, ¿será el amor una fuerza suficiente para superar las dificultades ahora?
RESEÑA
Para mi alegría descubrí que Mentira formaba parte de una trilogía y este hecho creó en mí la necesidad de leer la segunda y tercera parte, cuando el trabajo me lo permitía obviamente, ja, ja.
La continuación de la historia parece que mejora la realidad del protagonista pero se encontrará con obstáculos inesperados que deberá afrontar con madurez. La sociedad actual no se lo pondrá fácil y su vida anterior le perseguirá. Pero hay un refrán que dice: "No hay mal que por bien no venga". Así Éric tendrá que luchar con los contratiempos y formar su nuevo yo.
Con el mismo ritmo fresco, jovial y cercano, el relato en primera persona enganchará a jóvenes y adultos.
¿Lo conseguirá? Si ya leíste Mentira corre y lee Verdad. ¡No te lo pierdas!
SINOPSIS MIEDO
Hay veces en la vida de algunas personas en que de pronto ocurre algo que lo cambia todo. El miedo. Miedo a vivir. Miedo a no soportar la vida. Miedo a tener que hacerlo. Miedo a no saber cómo. Miedo al miedo. Esta historia trata de una de esas personas. También trata de los celos. Los celos nos destruyen por dentro. A menudo también por fuera. Los celos lo destruyen todo. Y siempre pagamos por ellos un precio demasiado alto. Como Eric, como Xenia, como Hugo. Porque aprender a vivir nunca es fácil.
RESEÑA
Las dos primeras novelas me mantuvieron en vilo por saber qué le sucedía Éric y a Xenia. Sientes verdadero miedo en el relato por cómo evolucionan los acontecimientos. Es en esta novela donde al fin sabremos la verdad de la trilogía aunque aparentemente se podría intuir; si te fijas bien en los detalles aunque sino es así te sorprende igual.
Me he metido tanto dentro del personaje que he sido capaz de ponerme en su piel, en sus ojos, en su angustia.
Care Santos tiene el talento de describir de tal manera que logras ver a modo de película lo que describe, es realista. Sientes al personaje y ves casi lo que vive con tal nitidez que impacta.
Los tres libros son una crítica a la sociedad que vivimos y ojalá esta sea capaz de mejorar y dejarse llevar por el amor y no por los celos, la envidia, la ambición ni el odio.
Los lectores aprenderéis a ver la vida con otros ojos y a luchar por vuestros sueños, ilusiones y el amor que es el motor del mundo, o así debería ser.
Recomiendo su lectura 100% :)
Dejad comentarios cuando las leáis :)
Estoy acabando de leer Mentira y realmente me encanta como va todo, de por si las dos primeras partes eran genial pero cuando comencé a leer Mentira me quedo un vacío enorme ya que no sabía que continuaba. Cuando me entere corrí a la biblioteca y me lleve Mentira y Miedo, miedo me lo leí en un día aunque tengo miedo sinceramente ya que no quiero acabar el último :(
ResponderEliminarGracias por tu comentario Xanax pues la autora acaba de dar a conocer otro libro sobre el personaje Ben. Ya tengo ganas de leerlo. Es por si te has quedado con más ganas de leer :)
ResponderEliminarY tiene titulo??? Para cuando estará listo???
ResponderEliminarEl nuevo título se llamará "Ben", de momento la autora ha compartido en su Instagram la portada de su nuevo libro para jóvenes que llegará pronto a las librerías.
ResponderEliminarBen, el primo que no es el primo de Éric, el protagonista de "Mentira", "Verdad" y "Miedo". Palabras de la autora Care Santos.
Tuve la suerte de conocer a la autora el verano pasado y fue maravilloso :)
Para cuando estará listo? Hace una semana que termine Miedo y me encantararía leer un 4 libro de esta trilogía
ResponderEliminarP.D ¿alguien lo ha tenido que leer por obligación y le enamorado el libro? Porque a mi sí
Ya está a la venta en las librerías. Care Santos lo compartió en Instagram. Lo tengo pendiente por leer.
Eliminar¡Seguro que es fascinante también!
sabes si esta disponible en e-book? Yo solo lo he encontrado en libro fisico
EliminarHola, sí. Mira el siguiente enlace:
Eliminarhttp://edebe.com/publicaciones-generales/libro-ben=4925=1=4
Hazte seguidor/a de mi blog y recibirás notificación cuando publique creo.
pues a leer se ha dicho...
ResponderEliminar¿es importante el orden en el que leas los libros?
ResponderEliminarSí, van en orden.
Eliminarcuál es el orden de los libros?
ResponderEliminar1r Mentira
ResponderEliminar2n Verdad
3r Miedo
Tal cual están reseñados. Es una historia lineal.
Si mentira dice lo del final todo lo que pasó en realidad
ResponderEliminarVerdad ya sabemos lo que ha o no? Es recomendable? Ver verdad después de mentira?
Y miedo ? Tiene algo que ver con verdad y mentira ?
Y Ben ? Es para comprarme Verdad Miedo y Mentira me lo recomendáis o con leer solo mentira no hace falta leerse verdad?