Título: Lágrimas ocultas
Autor: Iván Martínez de Miguel
Género: novela histórica y de misterio
Editorial: Caligrama
Año: 2024
N.º de páginas: 340
P.V.P: 20, 90 €
Autor
Iván Martínez de Miguel es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de los años ha desarrollado su actividad profesional en gabinetes de prensa, periódicos en papel, múltiples medios digitales, como redactor corporativo y de contenidos; y también siendo responsable de marketing, SEO y Community Manager. Sigue cuidando y desarrollando su gran pasión, la literatura.
Le conocimos con su primera novela, Los misterios de Río Dulce, publicada en el año 2016. En ella, un temerario periodista se adentraba en un pueblo castellano para escribir un reportaje sin darse cuenta de todos los enigmas que había por resolver. Misterios del pasado y del presente que se interconectaban entre sí. En 2021, salió a la luz su segunda aventura literaria titulada El tesoro de La Mancha. Un detective privado se embarcaba en una búsqueda del tesoro para encontrar un secreto que había permanecido escondido durante años. Una misión que le llevará a recorrer las cinco provincias de la tierra de don Quijote en un viaje extraordinario, diferente y misterioso.
Ahora, regresa con Lágrimas Ocultas, su obra más personal e íntima al ambientar el escenario principal en su ciudad natal, Sigüenza. Allí, un inexperto arqueólogo se verá envuelto en una trama de desapariciones, asesinatos y conspiraciones mientras intenta desvelar el secreto de una joya que hasta entonces creían que era solo una leyenda. ¿Averiguará todo sobre ella y lo que oculta?
Sinopsis
La vuelta de Liam Heredia a casa de sus abuelos supone un gran cambio en su vida tras terminar la universidad. El inexperto arqueólogo tendrá que hacer frente a la enfermedad de Máximo, a la extraña desaparición de un amigo de la familia y al cruel asesinato de un hombre en las calles de Sigüenza que podría estar orquestado por una organización secreta. En esa espiral de caos e incertidumbre personal, encontrará un objetivo para seguir adelante.
Cuando desentierra una joya mítica en las eras del castillo, hará que todo cambie a su alrededor. Su presentación en sociedad marcará un punto de inflexión en la búsqueda y localización de la segunda Lágrima Gemela que podría situarse en el perímetro de la ciudad. Sin querer, el joven se verá involucrado en un entramado de misterio, conspiración y traición interconectado con una figura histórica del siglo XIV y un secreto legendario capaz de cambiar la historia.
ORGANIZACIONES SECRETAS
DESAPARICIONES, ASESINATOS
Y UNA JOYA PERDIDA.
¿PODRÍAN TENER ALGUNA RELACIÓN?
Reseña literaria
Iván nos logra sorprender aún más con esta nueva novela de misterio e histórica a la vez. Ya lo consiguió con su anterior novela El tesoro de la Mancha pero en esta logra atrapar de nuevo a los lectores.
La historia se inicia con un asesinato en la ciudad de Sigüenza, muy conocida por su parador y por el Doncel, coincidiendo con el regreso de nuestro protagonista, el joven Liam Heredia. Veremos poco a poco como la trama se empieza a desarrollar en torno a varios pilares fundamentales: descubrir quién mató al hombre en la plaza, encontrar al amigo desaparecido de Liam y también la segunda Lágrima Gemela.
Al mismo tiempo que la historia avanza iremos conociendo con gran maestría los lugares más característicos de la ciudad de Sigüenza, de hecho en el libro Iván nos incluye un mapa lo cual me ha recordado a las novelas de El Señor de los Anillos. En este mapa encontraremos los principales emplazamientos donde tendrán lugar los momentos más importantes del libro y nos ayudará a situarnos además de entrarnos las ganas de visitar la ciudad. Como lugares de patrimonio destacados están: el castillo, la Puerta de Hierro, la Catedral, la Iglesia de Santiago, la Casa del Doncel entre otros. De esta manera podemos comprobar el arduo trabajo de investigación desarrollado por Iván en el transcurso de su narración porque además se inserta de una manera muy natural y nada forzada, eso me gusta. Poder descubrir los lugares de forma casual y que la historia sea fluida. ¡Una gozada!
Como en toda novela podremos encontrar parte de valores y moral a través de sus personajes como por ejemplo, el profundo amor y cariño entre un abuelo y su nieto, los primeros amores, la integridad por el trabajo bien hecho, el compañerismo y la amistad. Valores que se deben remarcar y que nuestra sociedad necesita con urgencia.
Lo que más me ha gustado de esta novela ágil y amena es su ritmo, cada capítulo te va descubriendo poco a poco como se entrelazan las minitramas con personajes secundarios que más adelante tendrán una importancia culminante para entender lo sucedido con las Lágrimas Ocultas. También me ha encantado el hecho de combinar un relato del pasado con el presente para que al final se unan. Me encanta poder viajar a través de estas historias y conocer como es la ciudad de Sigüenza como es el caso gracias a esta novela, conocer su historia y apreciarla. Creo que es una forma muy grata de dar a conocer turísticamente este lugar a través de la literatura.
Finalmente, la portada también me ha gustado porque justamente refleja lo anterior comentado: historia pasada y presente se juntan con este elemento de búsqueda del tesoro, las Lágrimas Ocultas.
Más sobre el autor y su novela
A continuación os comparto un vídeo de unos 25 minutos donde Iván es entrevistado sobre su faceta literaria y sobre esta última novela tan fascinante. ¿A qué esperas a leerlo? 😃
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sé respetuoso en tus comentarios.