Autora: Syou Ishida
Género: Novela de ficción curativa
Editorial: Planeta
Año: 2025
N.º de páginas: 320
P.V.P: 20,80 €
Autora
Syou Ishida (Kyoto, 1975)comenzó a escribir mientras trabajaba en el sector para telecomunicaciones. Su primera novela, Ramen para dos, le valió el prestigioso Japan Grand Prix. Con Te receto un gato, un bestseller en Japón y ganador del premio Kyoto a la mejor novela, ha conquistado el reconocimiento internacional, con ediciones en 26 idiomas.
Sinopsis
En un oscuro callejón de Kioto se esconde la Clínica Kokoro, un lugar envuelto en misterio al que solo llegan quienes más lo necesitan. Su peculiar tratamiento consiste en "prescribir" gatos, una solución que desconcierta a los pacientes, pero que guarda el potencial de cambiar sus vidas.
Guiados por el excéntrico Dr. Nike y su malhumorada enfermera Chitose, los pacientes buscan respuestas: un joven administrador, cómo recuperar la alegría tras perder su empleo; una madre, agotada, la forma de reconectar con su hija; una diseñadora, el descanso que tanto necesita; y una geisha, el consuelo tras un pérdida dolorosa. Cada uno enfrenta sus conflictos internos mientras encuentra en sus compañeros felinos una inesperada guía, demostrando que, a veces, el amor y la compañía de un gato pueden ser el primer paso hacia la sanación.
Reseña
Te receto un gato ¿no es original el título de por sí? Recetar gatos a modo de medicina para el alma, para sanar, para ser mejor persona o encontrarte a ti mismo. Me parece un título tan bonito y conmovedor al mismo tiempo que enigmático.
Como lectora empedernecida el algoritmo de Google me recomendó nuevos lanzamientos de libros que me podrían gustar y, ¡voilà!, llegó a mí la imagen de la portada de esta peculiar y enigmática novela justo en el mismo momento que miraba por la ventana y veía a dos felinos desde otra ventana jugar. El Universo me estaba diciendo algo, seguramente.
Como habréis leído ya en la sinopsis, una curiosa clínica llamada Kokoro que en español quiere decir, corazón 💓, alma o pensamiento, solo la pueden encontrar aquellas personas que lo necesitan. De esta forma la novela nos adentra en cada capítulo con un personaje en concreto con una problemática de la cual nos harán partícipes a través de la narración de sus vidas. Todas estas personas han escuchado hablar por algún conocido o conocida sobre esta curiosa clínica pero es un misterio desde que se cruza el umbral, su peculiar doctor y lo estrambótico y surrealista que te receten un gato para sanar. A medida que avanzas por cada personaje quieres saber más y más, te atrapa desde la primera línea.
No todo el mundo puede cruzar la puerta o encontrar dicha clínica, y te dejan entrever que es un piso tóxico, es decir, que no vive nadie. Algo que me descoloca y te lleve a pensar en algo paranormal. Pero no es de miedo, todo lo contrario, es mágico. Como si las personas elegidas porque tienen un problema serio en su vida solo aquellas que quieran en verdad una solución podrán encontrar la cura a su mal con la curiosa receta de un gato. ¡Es muy paradigmático!
A mí lo que me ha sucedido con esta novela es que me ha cambiado la forma de ver a los gatos. Si los miro pienso que tienen un poder curativo hacia las personas y que son únicos, además de muy suyos, obviamente. Pero sobre todo, las historias relacionadas con ellos en esta novela me han llegado a conmover incluso hasta el punto de llorar y reír a la vez. Se dan escenas bastante surrealistas que incluso los propios personajes se quedan anonadados. Muchos de los gatos descritos a lo largo de la novela con su característica personalidad además de su receta hacen que te encariñes con ellos. Los propios personajes solo los pueden tener por un tiempo limitado del mismo modo que cuando te recetan un medicamento o antibiótico, este tiene una prescripción en función del dolor; de manera análoga aquí los gatos también.
En muchas ocasiones, he desconectado tanto que he podido adentrarme en la novela como si estuviese en esos lugares. Deseaba que llegara la noche para volver a leer con calma, como una medicina. Un libro te tiene que enganchar, tener un hilo conductor que consiga atraparte y eso solo lo consiguen los grandes escritores. Poder descubrir nuevos talentos literarios es un gustazo así que os recomiendo su lectura 100% tanto si os gustan los gatos como si no ya que no hay que juzgar a los libros por sus portadas del mismo modo que a las personas. Para conocer bien a un libro debes leerlo.
La cadencia del libro es calmada pero no aburrida vas avanzando en la historia de manera lineal sin darte cuenta hasta que comienza un nuevo personaje con una nueva problemática. Así hasta que hay un hilo que los interconecta de alguna manera entre ellos. ¡Maravilloso!
¿Quieres que te receten un gato? ¿Quieres descubrir como estos gatos han cambiado la vida a estas personas? Pues este es tu libro. ¡No lo dudes!
Frases favoritas del libro
<<Por algo se ha dicho siempre que los gatos son el remedio para todos los males. En fin, uno de estos resulta mucho más efectivo que cualquier medicamento tradicional>>.
<<Para halagar a alguien necesitas una energía especial --continuó Koga y se sorprendió gratamente por la madurez de su hija y, al mismo tiempo, sintió como si le hubieran quitado la venda que hasta entonces le había tapado los ojos>> .
<<Su pelaje plumoso le recordaba a los vilanos de un diente de león, que se irían volando al primer golpe de una bocanada de aire. Los recuerdos fueron renaciendo en su memoria>>.
<<La mayoría de los problemas se resuelven con un gato, ¿sabe usted?>>.
<<--Se suele decir que los gatos son caprichosos y volubles, pero las personas lo son mucho más.>>
<<Los gatos tienen algo especial que nos atrae. Cuando sentimos que nos reclaman, resulta imposible ignorar sus llamadas de atención>>.
<<Pienso que el tiempo que uno pasa con un gato influye en la intensidad del apego que se crea. Pero no considero que la profundidad del vínculo tenga que ver con el tiempo. Aunque sea un día o un año, personas o gatos, hay seres que nos son únicos e irreemplazables. Incluso aunque no los volvamos a ver nunca más.>>
Entrevista a la autora
A continuación os comparto un enlace a una entrevista muy interesante a la autora. Espero que os guste y así conozcáis un poquito más sobre ella.
Me parece muy difícil creer, que alguien que tenga miedo a los gatos, pueda encontrar sanación con ellos. Pero, habrá que leer la novela.
ResponderEliminar